miércoles, 9 de abril de 2014

Flipped Classroom

¡Hola profes!

Hoy os queremos hablar de un nuevo método de enseñanza en las aulas que está entrando fuerte en nuestro país. Es uno de los tantos recursos TIC que vienen descubriendo un modelo de aprendizaje activo, innovador y agradable para los alumnos.

Este recurso es el llamado Flipped Classroom (FC). Este concepto fue acuñado por dos profesores de química de Colorado que decidieron promover un método que permitiese a aquellos alumnos que pierden algunas clases, ponerse al día con sus compañeros.

Para ello grababan en vídeo un explicación práctica de los conceptos despertando la curiosidad de los alumnos, presentándose como un reto a descubrir por los estudiantes.

Esta práctica se ha extendido de tal manera que se utiliza ya como método en las explicaciones de los maestros. Utilizando los vídeos para presentar la unidad didáctica antes de la sesión de clase (los alumnos pueden ver los vídeos en sus casas). Así el maestro utiliza el tiempo de clase para resolver dudas y prestar más atención a las dificultades individuales.


En esta imagen podemos comparar el modelo de enseñanza tradicional con el modelo flipped.

La aplicación de este método parece atractiva para alumnos de últimos cursos de Primaria, toda Secundaria e incluso enseñanza superior, pero también se puede adaptar a la Educación Infantil.

Este vídeo, aunque está en inglés, explica de manera muy clara el funcionamiento.



Os dejo dos enlaces web, donde podéis encontrar más información y experiencias:

Espero que os sirva de interés, ¡hasta la próxima entrada!

Antonio Jiménez Medes



No hay comentarios:

Publicar un comentario