¡Hola bloggers!
Espero que estéis pasando bien la semana, cada vez queda menos para que llegue el fin del curso. Para amenizar la semana hoy os presentamos dos recursos con los que trabajar el ciclo del agua en el primer ciclo de primaria.
¡Bienvenido a nuestro baúl infinito! Aquí encontrarás todos los recursos que como maestro puedes necesitar para tu aula de infantil o primaria. Abre el baúl y... ¡Deja que te atrape la creatividad para enseñar!
lunes, 12 de mayo de 2014
Representación de las capas de la Tierra.
¡Buenos días amigos! Esperamos que estéis disfrutando con nuestro blog, y sobretodo que tanto vuestros alumnos como vosotros estéis aprendiendo muchas cosas.
El día de hoy lo dedicamos al área de Conocimiento del Medio, especialmente al segundo ciclo de educación primaria. Se trata de la representación de las diferentes capas de la Tierra. Para ello, necesitaremos:
El día de hoy lo dedicamos al área de Conocimiento del Medio, especialmente al segundo ciclo de educación primaria. Se trata de la representación de las diferentes capas de la Tierra. Para ello, necesitaremos:
Mes de mayo, ¡mes de María!
¡Buenos días compañeros!
Estamos ya casi en el ecuador del mes de mayo y os queremos proponer una serie de actividades para continuar celebrando el mes de nuestra madre, María.
Para todos aquellos que aún no conozcan mucho y necesiten profundizar en el conocimiento sobre la Madre.
Son actividades interactivas para realizar en clase con los profes o bien en casa con los papás.
Estamos ya casi en el ecuador del mes de mayo y os queremos proponer una serie de actividades para continuar celebrando el mes de nuestra madre, María.
Para todos aquellos que aún no conozcan mucho y necesiten profundizar en el conocimiento sobre la Madre.
Son actividades interactivas para realizar en clase con los profes o bien en casa con los papás.
domingo, 11 de mayo de 2014
Móvil del sistema solar
¡Hola amigos!
El día de hoy va dedicado a los alumnos de tercer ciclo de educación primaria, a la asignatura de conocimiento del medio. En la actividad de hoy haremos un móvil del sistema solar, una forma divertida de aprender los nombres y orden de los planetas, así como la distancia de los mismos respecto al Sol. Es muy productiva ya que los niños de esta forma visualizan el Sistema solar.
viernes, 9 de mayo de 2014
La parábola de la oveja perdida
¡Hola Bloggers!
Otra vez estamos aquí para ofreceros los mejores recursos que encontramos y que realizamos con cariño y esmero. En esta sesión vamos a trabajar la asignatura de religión, y por supuesto como es esencial las parábolas. Para que les resulte lúdico y puedan acordarse siempre de las parábolas, pensamos que la mejor manera de poder enseñarles son mediante un pequeño cuento pero cantado para que así al fin se les quede como una canción.
jueves, 8 de mayo de 2014
Triptico sobre higiene para papás
¡Hola profes!
Esta semana os traemos un pequeño tríptico con algunas indicaciones para que nuestro alumnos trabajen la higiene tanto en el cole como en casa, sobre todo el Infantil.
Podemos involucrar a los padres en talleres o rutinas para fomentar la higiene.
Esta semana os traemos un pequeño tríptico con algunas indicaciones para que nuestro alumnos trabajen la higiene tanto en el cole como en casa, sobre todo el Infantil.
Podemos involucrar a los padres en talleres o rutinas para fomentar la higiene.
El Sistema Solar
¡Hola compañeros!
Hoy os vamos a hablar de un trabajo que hemos estado realizando para la Universidad, dentro de la asignatura de Didáctica de las Ciencias.
Nuestro tema gira en torno al Planeta Tierra, pero para conocerlo mejor en profundidad, hemos de definir donde se encuentra, en el Sistema Solar.
miércoles, 7 de mayo de 2014
Reproducción humana.
¡Hola compañeros! ¿Estáis cansados de que os pregunten acerca del embarazo y la reproducción sexual del ser humano y no saber cómo responder a los más pequeños? Nosotros os damos la solución. Hemos descubierto un vídeo fantástico en el que una madre explica a su hija todo este proceso.
domingo, 4 de mayo de 2014
¡Meteorología en el cole!
¡Hola profes!
¿Como va todo? Hoy os traemos una serie de manualidades para realizar en el aula las cuales nos permitirán explicar la meteorología en Conocimiento del Medio de una forma divertida y diferente. Vamos a realizar una veleta, un pluviómetro y un anemómetro caseros.
Podemos plantear en nuestra clase de 6º de Primaria, tres grupos de trabajo. Cada uno realizará un aparato meteorológico, tomará medidas del mismo y realizará una breve exposición del trabajo realizado.
A continuación explicaremos cómo realizar dichos aparatos:
¿Como va todo? Hoy os traemos una serie de manualidades para realizar en el aula las cuales nos permitirán explicar la meteorología en Conocimiento del Medio de una forma divertida y diferente. Vamos a realizar una veleta, un pluviómetro y un anemómetro caseros.
Podemos plantear en nuestra clase de 6º de Primaria, tres grupos de trabajo. Cada uno realizará un aparato meteorológico, tomará medidas del mismo y realizará una breve exposición del trabajo realizado.
A continuación explicaremos cómo realizar dichos aparatos:
sábado, 3 de mayo de 2014
Mapa infantil
¡Hola Bloggers!
Hoy volvemos al blog para ofrecerles más recursos, en esta caso para conocimiento del medio. Muchas de las preguntas que surgen en los niños son el saber donde están los demás países, pues por esto que mejor que en tercero de primaria o en cuarto de primaria se intenten paliar estas dudas, ya que los niños pueden entenderlo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)