jueves, 8 de mayo de 2014

El Sistema Solar

¡Hola compañeros!

Hoy os vamos a hablar de un trabajo que hemos estado realizando para la Universidad, dentro de la asignatura de Didáctica de las Ciencias.
Nuestro tema gira en torno al Planeta Tierra, pero para conocerlo mejor en profundidad, hemos de definir donde se encuentra, en el Sistema Solar.

Para explicar el Sistema Solar al Primer Ciclo de Educación Primaria, hemos preparado una pequeña maqueta a escala. El objetivo principal de esta actividad es que nuestros pequeños alumnos comprendan que todos los planetas no se encuentran a la misma distancia del sol. Por ello, los planetas aparecerán ordenados según su cercanía a este gran astro.

Los materiales que vamos a necesitar son:
 - 1 caja de cartón de zapatos o botas (cuanto más grande mejor).
 - 8 pelotas de poliespan (4 pequeñas, 2 medianas y 2 grandes).
 - 8 palillos de madera para comer brochetas.
 - 2 planchas de corcho verde del que se utiliza para poner flores.
 - Pegamento Loctite para pegar el corcho a la caja.
 - Pegamento de barra.
 - Papel de seda amarillo.
 - Temperas, pinceles y pinturas de manos de colores. (Tantos como deseéis para combinar).
 - Un trozo de caucho eva (Para hacer el anillo de saturno).
 - Rotulador dorado: para decorar la tapa y hacer las estrellas.
 - Cualquier otro material o recurso para decorar el trabajo.
 - ¡Mucha creatividad y ganas de pasarlo bien trabajando!

Primero pintaremos la caja, los palillos para las brochetas y el caucho verde, con pintura negra para manos.
Mientras esto se seca, pintaremos y decoraremos las 8 bolas de poliespan. Las 4 pequeñas corresponderán a Mercurio, Venus, Tierra y Marte. Las 2 grandes las utilizaremos para simular Júpiter y Saturno. Y las 2 medianas para Urano y Neptuno. Hemos de tener en cuenta los colores que utilizamos para cada pelota según el color predominante de cada planeta. También hemos de recordar hacerle el anillo a Saturno.

Una vez pintados los planetas y esperando a que se sequen, pegaremos con Loctite las 2 planchas de corcho (medidas para el tamaño que correspondan) en la parte interior inferior de la caja. Una vez situadas pegaremos con pegamento de barra el papel de seda amarillo en el lateral interior izquierdo de la caja, simulando el Sol.


Imagen de los planetas secándose.


Y cuando ya tengamos los planetas secos, los podremos pinchar con los palillos de madera (medidos según la longitud necesaria) e introducirlos en el corcho ya pegado en la caja.

Finalmente podemos decorar el interior realizando con un rotulador pequeños puntos dorados que simulen estrellas de otros sistemas o galaxias. Y también decorar la tapa de la caja con el título del trabajo.

Y este será el resultado final:



Con la tapa incluida:







Esperemos que os haya gustado y os entusiasme hacer esta maqueta tanto como nos ha gustado a nosotros.
Más adelante os contaremos que acogida tiene en clase y en el aula con los alumnos.
¡Un saludo y hasta la próxima!

Antonio Jiménez Medes


No hay comentarios:

Publicar un comentario